FRAGMENTO DE UNA CARTA DE UNA MADRE DE UN NIÑO CON TEA
"Querido hijo:
Bienvenido a un mundo que no está hecho para ti
(...) se supone que debería de saber qué hacer, conocer cada paso del camino. Haber pensado en las actividades extraescolares, los profesores particulares, el equipo de fútbol, las clases de piano… Literalmente había escrito los detalles de tu crianza y educación antes de encaminarme hacia la cesárea.(...)
Entonces, ayer fuiste diagnosticado: tienes autismo (....) No estoy tratando de asustarte. Pero no tengo ni idea de qué hacer a continuación: no hay muchos manuales sobre la crianza de niños con autismo… y sí muchas preguntas.
(...) Tu futuro todavía es desconocido pero basándome en el pequeño que conozco empiezo a pensar que serás un adulto feliz, independiente y realizado.
Es decir, tener autismo no es un obstáculo insalvable para la grandeza, el éxito o la normalidad (...) Y anticipo que, según vayas creciendo, continuará siendo así. Eres cariñoso e ingenioso; eres obstinado, resiliente y decidido. Eres capaz. Te esperan cosas brillantes en el futuro.
Tener un hijo con autismo nos enseña a descubrir de nuevo el mundo a través de sus ojos de su forma genuina de relacionarse en él"
Lorena Vara
Comentarios
Publicar un comentario